![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Motopoliza.com ha hecho público un exhaustivo informe en el que analiza la situación actual de los seguros de accidente en circuito, arrojando una serie de datos interesantes que demuestran la importancia de tener contratado un buen seguro en el caso de sufrir un imprevisto no deseado mientras disfrutamos de nuestra gran afición.
En España, cada año se tramitan más de 55.000 seguros de accidentes en circuito. La gran mayoría, cerca de 45.000, pertenecen a seguros diarios con una duración de 24 horas, mientras que el resto (10.000) son seguros de circuito anuales contratados por motorista que ruedan de forma habitual en circuito (cinco o más veces al año).
De acuerdo a la información facilitada por Motopoliza.com, los motoristas españoles acumulan más de 10 millones de kilómetros cada año entre rodadas y entrenamientos. Como media, cada piloto recorrerá 250 kilómetros diarios durante cuatro rodadas en circuito al año, destacando el número de pólizas de velocidad (un 73,9% del total) respecto a los asegurados para la práctica del off-road (26,1%).
El perfil del motero que va a rodar y contrata un seguro de accidentes en circuito es el de una persona de entre 26 y 36 años. Por detrás están las personas de 37 a 46 años, que suman un 25,29% del total, y después los jóvenes de entre 18 y 25 años, con un 13,9%. Los niños y adolescentes menores de 17 años suponen un 12,5% del total de asegurados.
Respecto a los costes que supone un accidente en circuito, Motopoliza cifra en 2.000 euros el coste médico medio de una caída. El rango de precios es realmente amplio en este tipo de siniestros, arrancando en los 200 euros que puede suponer un simple arrastrón con una atención mínima en el circuito sin necesidad de traslado al hospital, hasta los más de 100.000 euros que puede suponer una caída que requiera operaciones y ortopedia.
Para hacerse una idea, un clavo en la rodilla asciende a más de 5.000 euros sólo por la operación. A esto hay que sumar el tratamiento posterior, que puede alargarse en el tiempo e incluso ser vitalicio para lesiones crónicas. La mayoría de seguros de accidentes en circuito limitan su cobertura de gastos sanitarios a dos años, aunque algunos incluyen también una cantidad para reformas en el hogar si fuesen necesarias en caso de invalidez.
Por comunidades autónomas, las más prudentes son Albacete, Alicante, Coruña y Ourense, con una tasa de siniestralidad cercana al 0%, mientras que Málaga es la que más accidentes registra en seguros diarios con un 42% por delante de Madrid con un 37%.
Desde Motopoliza.com recuerdan que "la mejor forma de poder centrarte en disfrutar de tu día en el circuito es hacerlo seguro. Estas pólizas ofrecen una garantía en caso de que sufras cualquier percance, desde el más pequeño para que vivir tu pasión no te cueste más de la cuenta", y anuncian algunas mejoras en sus pólizas anuales de cara a 2017, por ejemplo la posibilidad de añadir un nuevo seguro de indemnización diaria en caso de hospitalización (la póliza pagara 200 euros por cada día de estancia en el hospital) y la cobertura de las modalidades de DirtTrack y Flat Track, antes excluidas.
Además, este año la indemnización en caso de fallecimiento o de hospitalización también se amplía a los accidentes de circulación en carretera, es decir, fuera del circuito.
Todocircuito.com y Motopoliza te ofrecen tu seguro anual de circuito por sólo 100 euros al año, abierto para motoristas de 4 a 60 años que quieran participar en rodadas y cursos a nivel nacional y en el extranjero, con asistencia sanitaria ilimitada y 24 meses de cobertura tras la caída. Este seguro es válido para Minimotos, Pitbikes, MiniGp, Minimotard, Supermotard, Motos de velocidad y Scooters. Tienes más información y contratación online en este enlace.
También tienes la opción de ampliar tu póliza para actividades off-road como el Enduro, Minicross, Motocross, Dirt-Track y Flat-Track por 10 € más al año a través de este enlace.